Características de la Administración
Universalidad.
Se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene
siempre que existir coordinación sistemática de medios. La
administración se da por lo mismo en el estado, en el ejercito, en la
empresa, en las instituciones educativas, en la iglesia, etc. Y los
elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los
mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales.
Su especificidad.
Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de
índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a
los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un
pésimo administrador.
Su unidad temporal. Aunque se
distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es
único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se
están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los
elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja
de mandar, de controlar, de organizar, etc.
Su unidad jerárquica.
Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social,
participan en distintos grados y modalidades, de la misma
administración. Así, en una empresa forman
un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo".
Valor Instrumental:
La administración es un instrumento para llegar a un fin, ya que su
finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener
resultados determinados previamente establecidos.
Flexibilidad:
La administración se adapta a las necesidades particulares de cada
organización. La rigidez de la Administración es inoperante.
Amplitud de Ejercicio: Esta se aplica en todos los niveles jerárquicos o subsistemas de una organización.
También podríamos mencionar otras características como:
Es un medio para ejercer impacto en la vida humana. Es decir, la administración influye en su medio ambiente.
Se
logra mediante los esfuerzos. Para participar en la administración se
requiere dejar la tendencia a ejecutar todo por uno mismo y hacer que
las tareas se cumplan mediante los esfuerzos de otros.
Es
una actividad, no una persona o grupo de ellas. La administración no es
gente, es una actividad; las personas que administran pueden ser
designadas como Directores, gerentes de áreas, etc.
La
efectividad administrativa requiere el uso de ciertos conocimientos,
aptitudes y práctica. La habilidad técnica es importante para cumplir
con un trabajo asignado.
La administración es intangible. Su presencia queda evidenciada por el resultado de los esfuerzos.
Los
que la practican no son necesariamente los propietarios; es decir que
el administrador y el propietario no son necesariamente la misma
persona.